Carotenos: ¿Qué son?

Carotenos

Los carotenos son pigmentos naturales, pueden ser de origen vegetal o animal. Pertenecen a la familia de los terpenos y son los responsables de da un color rojo, anaranjado, amarillo o verde oscuro. Sus componentes ofrecen multitud de beneficios ya que pueden convertirse en Vitamina A, micronutriente que interviene en una amplia variedad de funciones … Leer más

Preparando Helado de Mango

Helado de Mango

El mango es la fruta nacional de India, Pakistan y Filipinas. Este alimento cuenta con infinidad de beneficios para nuestra salud.  Gracias a su contenido en magnesio y potasio ayuda a mantener los huesos y músculos en forma. Es una fuente natural de vitamina A y nos ayuda a cuidar nuestra vista. También contiene enzimas … Leer más

Fruta de temporada: El melón

El melón es una fruta refrescante, jugosa y dulce. Además, gracias a su alto contenido en vitaminas y minerales nos aporta múltiples beneficios para la salud.  Como cada verano, es una de las frutas estrellas de la temporada. También es importante destacar lo bueno que está y su gran versatilidad en la cocina, tanto en … Leer más

¿Conoces el origen del Guacamole?

El guacamole es una salsa mexicana que se remonta a la época prehispánica. El nombre de «Ahuacamolli» proviene del náhuatl, una combinación de las palabras «ahuacatl» (aguacate) y «molli» (mole o salsa).  Los aztecas fueron pioneros en esta receta, al que llamaron «Ahuacamolli», lo que traducimos como «Salsa de aguacate». Origen Según las leyendas, el … Leer más

Cerezas: origen, valor nutricional y beneficios.

Jugosas, refrescantes y llenas de sabor, las cerezas son una fruta de verano con un gran poder antioxidante y con una composición nutricional que aporta muchos beneficios a nuestro organismo. Las cerezas son el fruto del cerezo, árbol del género prunus y que pertenece a la familia de las rosáceas. Se pueden diferenciar dos clases … Leer más

¿Qué verduras son más sanas si se consumen crudas?

espinaca cruda

Como hemos mencionado en anteriores post de Guillen Merca, el consumo de frutas y verduras está asociado a la prevención de enfermedades cardiovasculares y degenerativas como el Alzheimer. Si queremos aprovechar el 100% de las propiedades, es necesario saber cuál es la mejor forma de prepararlas: al vapor, hervidas o incluso crudas. En ocasiones cocinar … Leer más

Como aprovechar la piel de frutas y verduras

piel verduras y fruta

Consumimos frutas y verduras y en la mayoría de los casos tiramos la piel y las cascaras a la basura. Sin embargo estamos desaprovechando muchas propiedades. En su piel se acumulan vitaminas, minerales y gran parte de la fibra del alimento.La piel del tomate, por ejemplo, tiene licopeno, un caretonoide que contiene tantos nutrientes como … Leer más

¿Cómo influye la alimentación en el riesgo de alzheimer?

alimentacion y alzheimer

Actualmente en el mundo hay entre 15 y 20 millones de personas con Alzheimer. Aunque los científicos y médicos no conocen que provoca esta enfermedad ni cuál es la cura definitiva, existen numerosos estudios que analizan los factores de riesgo. La genética, los factores socioeconómicos, el estilo de vida y la alimentación son algunos de … Leer más